El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo), Anapo, confirmó que una comitiva de los productores se reunirá este martes con los ministros de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca y Desarrollo Rural, Ronald Characollo, para intentar llegar a una solución al conflicto por la banda de precios a los derivados de soya en el mercado interno.
Por segundo día consecutivo, los soyeros mantienen el bloqueo indefinido en ocho puntos de las zonas Este y Norte de Santa Cruz. El punto más álgido es el Puente de la Amistad donde incluso hubo amagues de conflictos entre los agricultores y los viajeros que pretendían rebasar el punto de bloqueo.
De momento se mantiene el corte de rutas y luego de la reunión con el gobierno, los dirigentes informarán de las conclusiones a sus bases para determinar el rumbo de la protesta.
Los soyeros exigen al gobierno que elimine al banda de precios, que obliga a las industrias a entregar la harina de soya a un 295 dólares por tonelada, lo que representa una pérdida con respecto al costo de oportunidad de exportación, ya que este producto cotiza a 450 dólares en los mercados internacionales. Según Flores, loas productores primarios pierden unos 100 millones de dólares. Cuestionan además que con esta franja de precios, ellos subvencionan a otros sectores privados (avicultores, lecheros y porcinocultores).